![La noche de los portales La noche de los portales](https://josepdegaia.es/wp-content/uploads/2023/03/portal-en-cueva-2-1200x675.jpg)
Cada cuatro o cinco décadas se produce un fenómeno natural coincidente, la noche del solsticio de verano coincide con la luna llena. La última vez que se produjo fue en el solsticio de 2016, la anterior en el solsticio de 1947 y la próxima se producirá en el solsticio de 2062.
Es justo en esa noche especial que siete mundos paralelos coinciden en el espacio-tiempo, siete universos paralelos se superponen y, durante toda la noche, desde la puesta de sol hasta el amanecer, en esos siete mundos se crean unas anomalías que conectan unos mundos con otros.
Para las comunidades esa noche tiene un nombre «La noche de los portales». Seis portales se abren en cada mundo, cada portal conecta con uno de los otros seis mundos y las comunidades aprovechan esa noche para cruzarlos y reunirse con comunidades de los otros mundos.
Los portales se abren de forma aleatoria, pudiendo incluso repetir de una ocasión para otra, en distintos lugares de cada mundo, pero cada portal a un mundo concreto se abre en un entorno específico, para poner un ejemplo, el portal que conecta Gaia con Ania fue descubierto por primera vez en el interior de una cueva, pues para encontrar las posibles ubicaciones de ese portal cuando se vuelva a abrir hay que encontrar cuevas con características similares a la primera.
Por poner otro ejemplo, los portales que conectan Gaia con Fuia se abren en las profundidades de los océanos y sólo la comunidad diya, originaria de Fuia, tiene acceso a ellos.
Descubre más sobre los portales en la Colección Siete Mundos: https://josepdegaia.es/books/portales/